Ir al contenido principal

AQUÍ PENSANDO... sobre el Día Internacional de la Mujer

Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer, luego de ver un bombardeo de mensaje toda la mañana sobre la lucha, la fortaleza, la diferencia de la mujer, todo lo que la mujer debe hacer para sobresalir y ser reconocida... me puso a pensar que si hoy celebramos que somos mujeres o que queremos que nos reconozcan por ser mujeres?? ... 

Iniciando con una frase de Sonia Sotomayor "Hasta que nos llegue la igualdad de educación, no tendremos una sociedad igualitaria", fui cayendo en porque tantas frases desiguales celebrando hoy una misma causa, día o no se como se le llama a esto, aun creemos que estamos en décadas del pasado donde debemos alzar la voz para ser escuchadas... quiero decir, todo ser humano debe alzar la voz para ser escuchado cuando el ambiente donde se encuentra no se lo permite, entonces... si necesitamos un día como hoy (o cualquiera) alzar la voz con frases como "Soy mujer y merezco ser escuchada" estamos afirmando que hoy en día no nos escuchan? , o si decimos "Ser mujer es más que lavar los platos" estamos diciendo que aun reconocemos que hay machismo? ... 

Desde mi punto de vista o como dicen, mi humilde opinión, cuando realmente queremos generar un cambio lo primero que deberíamos hacer es actuar al cambio o actuar con el cambio, si nuestro accionar es montarnos en el tren de "lo mismo", pues cada año por décadas futuras estaremos aun alzando la voz con las mismas frases. 

Tengo años leyendo libros escritos por mujeres, sin importar el género, ficción, superación, novelas románticas, historias de sus vidas... y en cada uno se admite el hecho que la mujer vive en desigualdad, que debemos alzar la voz para generar un cambio, que debemos recordar a todos que significa ser mujer... que sin duda al parecer significa más que ser un hombre, porque no veo que se celebra ese día... tomando como referencia esas mujeres que tienen voz, que con sus letras cuentan con la oportunidad de llegar y lograr influir un cambio en quienes las leen, porque no hacemos esto que Sotomayor nos sugiere "igualdad de educación", por qué no llevamos ese mensaje a todos los niños?, que desde ahí es que nace el tronco de la sociedad. 

La igualdad no se pide por post en redes, la igualdad no se logra alzando una voz, la igualdad no se debería pedir a empujones en una protesta, la igualdad no debería ser el tema hoy! 

Y por esto, hoy pienso...

Cuando nacemos no conocemos géneros, nacemos como individuos con carácter, rasgos genéticos y hereditarios de nuestras familias...

Nuestra personalidad y valores llegan más tarde, con la crianza y las vivencias... entonces...

¿Qué tal si en ese proceso se deja de enfocar tanto al género al que pertenecemos?

¿Qué tal si no existieran las diferencias al criar "una hembra" o "un varón"?

¿Qué tal si nos dejaran nuestra inocencia, no nos dieran de comer la manzana como Adán y Eva?

¿Qué tal si nuestra niñez hubiera estado libre de estereotipos, de sobre nombres para aquello que no toleramos o no conocemos?

¿Qué tal si los colores no definieran nuestras vidas?

¿Qué tal si las luchas se concentraran en hacer un bien común y no de géneros?

¿Qué tal si nuestras vidas no se rigieran por un "sexo", sin la distinción de filas, baños, puestos de trabajo?

¿Qué tal si aplaudimos los logros individuales, o como colectivo, pueblo y como país?

¿Qué tal que todo esto pasara... que estaríamos celebrando hoy?

#cambiemoselpresente

#cambiemoslaconversación

#cambiemosdesdelaeducación

#díainternacionaldelamujer

Comentarios

Guru de Colmado ha dicho que…
Excelente, te felicito, has dado en la diana.

Entradas populares de este blog

Por que Gargamel odia a los Pitufos???

Creo que todo el mundo sabe quienes son los Pitufos y Gargamel ... inclusive los que nunca han visto estos munequitos... eso creo, por esto están familiarizados por la famosa expresión "odio a los Pitufos" de Gargamel, un viejo jorobado con verrugas, que usaba una bata larga y siempre andaba con un gato, a también es "brujo", este se dedicaba a realizar todo tipo de artimañas para desaparecer a los pequeños mmmm creo que para comérselos, estos "no se que" azules que se la pasan cantando y realizando todo tipo de actividades en su aldea, estos son dirigidos por la única persona mayor de esa aldea "papa Pitufo", los pitufos, para los que no están muy familiarizados, tienen todos nombres que van de acuerdo a su actividad o a su carácter o estado de animo, por ejemplo: pitufo gruñón, pitufo carpintero, pitufo dormilón, etc. Otro dato importante es que solo hay una mujer, sip, solo una, y esta al parecer no tiene trabajo ni nada que hacer, ya que su n...

Amigos!!!???? con que se come eso ????

Un amigo me dijo que escribiera de un tema muy diferente a este, pero la verdad es que este tema es la inspiración del día ... para el próximo te lo prometo !!! No sé si les ha pasado, pero hay veces que me viene la cuestionante de si es verdad que la palabra "amigos" se debería aplicar a todas aquellas personas que conocemos y con las cuales por un motivo u otro pasamos cierto tiempo o experiencia. Dicen todos esos mails que nos mandan sobre este tema "LA AMISTAD" que es incondicional, que no reprocha, que los amigos están para darte la mano en el momento que los necesitas, que la amistad sincera es aquella que esta ahí en los momentos especiales y los tristes. Pero me pregunto, entonces, si eso es amistad ... quiere decir que los amigos deben de quererte sin importar tu condición social, tu posición económica, tu raza, tu estado civil ... que los amigos no deben de juzgar tus malas acciones aunque eso implique que robes, seas infiel, o quizás mates a alguien ... q...

CUIDADO CON LOS GREMLINS DE SANTO DOMINGO!!!!!

Es de conocimiento general de todo el que reside en la República Dominicana, que manejar en esta islita es tener " cojones ", primero porque hay que esquivar unos motoristas suicidas, segundo porque hay que aprender a ver mas de los carriles que existen en una calle x, y tercero porque aunque tu luz este en verde PARATE porque hay daltónicos que no ven su luz roja!!! Esto entre otras cosas. Lo que me incita a escribir este escrito de hoy es algo que de hace tiempo me viene dando vueltas en la cabeza, siempre que llueve nos preguntamos, que es lo que pasa cuando llueve que las calles se ponen PEORES??!! imaginenese , manejar es mas peligroso en Santo Domingo cuando llueve!!, y no por el hecho de que estén las calles mojadas, sino porque la mayoría de los que van a los volantes de los vehículos al parecer sufren una transformación extra, si extra, porque ya la primera la sufren cuando se sientan en el carro, que es cambian de hombres (mujeres) a animales, la tercera de la q...