Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer, luego de ver un bombardeo de mensaje toda la mañana sobre la lucha, la fortaleza, la diferencia de la mujer, todo lo que la mujer debe hacer para sobresalir y ser reconocida... me puso a pensar que si hoy celebramos que somos mujeres o que queremos que nos reconozcan por ser mujeres?? ...
Iniciando con una frase de Sonia Sotomayor "Hasta que nos llegue la igualdad de educación, no tendremos una sociedad igualitaria", fui cayendo en porque tantas frases desiguales celebrando hoy una misma causa, día o no se como se le llama a esto, aun creemos que estamos en décadas del pasado donde debemos alzar la voz para ser escuchadas... quiero decir, todo ser humano debe alzar la voz para ser escuchado cuando el ambiente donde se encuentra no se lo permite, entonces... si necesitamos un día como hoy (o cualquiera) alzar la voz con frases como "Soy mujer y merezco ser escuchada" estamos afirmando que hoy en día no nos escuchan? , o si decimos "Ser mujer es más que lavar los platos" estamos diciendo que aun reconocemos que hay machismo? ...
Desde mi punto de vista o como dicen, mi humilde opinión, cuando realmente queremos generar un cambio lo primero que deberíamos hacer es actuar al cambio o actuar con el cambio, si nuestro accionar es montarnos en el tren de "lo mismo", pues cada año por décadas futuras estaremos aun alzando la voz con las mismas frases.
Tengo años leyendo libros escritos por mujeres, sin importar el género, ficción, superación, novelas románticas, historias de sus vidas... y en cada uno se admite el hecho que la mujer vive en desigualdad, que debemos alzar la voz para generar un cambio, que debemos recordar a todos que significa ser mujer... que sin duda al parecer significa más que ser un hombre, porque no veo que se celebra ese día... tomando como referencia esas mujeres que tienen voz, que con sus letras cuentan con la oportunidad de llegar y lograr influir un cambio en quienes las leen, porque no hacemos esto que Sotomayor nos sugiere "igualdad de educación", por qué no llevamos ese mensaje a todos los niños?, que desde ahí es que nace el tronco de la sociedad.
La igualdad no se pide por post en redes, la igualdad no se logra alzando una voz, la igualdad no se debería pedir a empujones en una protesta, la igualdad no debería ser el tema hoy!
Y por esto, hoy pienso...
Cuando nacemos no conocemos géneros, nacemos como individuos con carácter, rasgos genéticos y hereditarios de nuestras familias...
Nuestra personalidad y valores llegan más tarde, con la crianza y las vivencias... entonces...
¿Qué tal si en ese proceso se deja de enfocar tanto al género al que pertenecemos?
¿Qué tal si no existieran las diferencias al criar "una hembra" o "un varón"?
¿Qué tal si nos dejaran nuestra inocencia, no nos dieran de comer la manzana como Adán y Eva?
¿Qué tal si nuestra niñez hubiera estado libre de estereotipos, de sobre nombres para aquello que no toleramos o no conocemos?
¿Qué tal si los colores no definieran nuestras vidas?
¿Qué tal si las luchas se concentraran en hacer un bien común y no de géneros?
¿Qué tal si nuestras vidas no se rigieran por un "sexo", sin la distinción de filas, baños, puestos de trabajo?
¿Qué tal si aplaudimos los logros individuales, o como colectivo, pueblo y como país?
¿Qué tal que todo esto pasara... que estaríamos celebrando hoy?
#cambiemoselpresente
#cambiemoslaconversación
#cambiemosdesdelaeducación
#díainternacionaldelamujer
Comentarios