A propósito de las censuras realizadas por la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos en esta semana, a muchos temas musicales principalmente del grupo Calle 13 y de los llamados cantantes del dembow del país, prohibición que causó disgustos en muchos jóvenes del medio por llamar "ridículas" a estas censuras ya que estamos en el 2011 y la libre expresión es un derecho, otros se molestaron, pero no por prohibir estas canciones, si no por que llegan tarde a realizar dicha labor ya que aparte de que varias de estas canciones ya tienen muchos años existen otras y merengues callejeros como Omega que deberían también ser "sacadas del aire".
Para refrescar, algunas de las canciones censuradas en la radio son: "Me hacen Golo-Golo", "Vamo' a portarnos mal", "Si me pega lo cuerno", "Se vale to-to", "Toy killao", "Lesbiana", entre otras. Las mayoría de Calle 13 el grupo Puerto Riqueño que se caracteriza por ser "la voz" del pueblo, de los mas necesitados, en contra de los gobiernos y de los tabúes, en su país no lo censuran y en RD ya le tumbaron 9 temas.
Antes de continuar con el tema quiero definir Censura:
- Censura moral: es la eliminación de materiales que son obscenos o de otra manera se considera moralmente cuestionable.
Entonces, buscando esa definición me encontré que dice también que: La palabra, Obsceno, se utiliza para dar censura a lo que se considera moralmente ofensivo principalmente en el contexto sexual, como la pornografía, pero debido a que el concepto de obscenidad esta mal definido, puede ser usado como herramienta política para restringir la "Libertad de Expresión", por lo que esta definición puede ser un tema que afecte a los "derechos fundamentales" de la persona.
Y cuales son esos "derechos fundamentales"?, este derecho nace de la concepción liberal que surgió de la Ilustración, que hace referencia a aquellos derechos de los que gozan los individuos como particulares y que no pueden ser restringidos por los GOBERNANTES.
Bueno, no hay que abundar mas en definiciones, creo que estamos claros.
Entonces, mi opinión en cuanto al tema es bastante dividida, tengo como una doble moral del asunto dentro de mi, porque por un lado siento que eliminar algunas de esas canciones (porque admito que no todas), fue un alivio al alma del ser humano, y no lo digo por mi gusto musical solamente, si no porque cuando, por ejemplo, el llamado El Lapiz cantó en el concierto de Shakira (primera vez que lo escuché) me quedé con la boca abierta con las letras, y no porque dijera lo que llamamos malas palabras o porque se refiriera al sexo, si no porque lo que invitaba o celebraba con su "canción" era algo en contra de los mismos derechos de un individuo (en este caso la mujer), el pana incita a irrespetar a la mujer es mas afirma que la mayoría de las mujeres deberían de ser "cueros" para que el hombre las "coja" siempre. Pero esto no fue lo que mas me dejo anonadada, lo peor fue que delante de mi una niña de no mas de 7 años cantaba la canción y se sabia cada letra y cuando mencionaba la palabra "cuero" lo decía con un "gusto" y hasta saltaba de la emoción (sin mas comentarios).
Yo no le hecho la culpa al tal Lapiz de la actitud de aquella niña, ni tampoco pretendo decir que los músicos deben enseñar con sus canciones, aunque la música en si es cultura y por lo tanto si El Lapiz sale a cantar esto lo que nos indica a nosotros es que el es el que necesita ser educado porque nos demuestras al 100% que en nuestro país hay un nivel de educación mínima que los llamados cantantes esto es lo que expresan.
Ahora bien, en cuanto a la Comisión y sus censuras, y ahí es que viene mi doble "moral", no entiendo como es que el Gobierno a estas alturas censura canciones!!!!! es decir, una canción es una expresión artística y cultural de una persona o de una SOCIEDAD si estos son tus músicos, si tu pueblo esto es lo que escucha y consideras que son Obscenas para la sociedad que están marcando la vida de jóvenes con lo "malo" hablando de Droga y de Sexo, pues (y ojala alguien del Gobierno leyera esto) DESPIERTEN!!!! que los primeros Obscenos entonces son ustedes, primero son los que tienen la sociedad como esta, con la primera enseñanza "mala" que es la de ROBAR, que aquí los muchachos de los barrios dicen que en este país solo hay 2 formas de tener dinero, o siendo pelotero o pegándose en el gobierno, O SEA!, ahora, hoy en día se podría decir que hay 4, las dos mencionadas y agrego que Narcotraficante y Cantante callejero.
Por esto concluyo que, no se debieron censurar las canciones si primero no vamos a censurar al mismo gobierno, ademas de que la acción no es censurar es enseñar y prohibiendo no se demuestra a nadie que tienes la razón, si no que levantas en rebeldía a muchos (cosa que ya esta pasando), y por otra parte digo que espero que los nuevos artistas continúen surgiendo pero con mas educación y que sus palabras mas que de mostrar la vida que tienen y lo que es su realidad queriendo incitar a otros a que hagan lo mismo, se dediquen mejor a mostrar a sus mismo "barrio" cuales son los defectos del sistema educativo y social en el que vivimos, las mejores canciones y los mejores cantautores de todos los tiempos son los que protestan con poesías y con la verdad.
Comentarios