Advierto que aunque en el titulo dice 4 de julio no voy a escribir sobre la fecha solo que por esta fecha me vino la inspiración de lo siguiente y también debido a un comentario que leí hoy en el tweetter (si siempre el tweetter).
Santo Domingo, o la Isla de República Dominicana tiene una historia de muchas historias, me explico, en la misma han vivido y colonizado desde los Españoles hasta los Africanos/ Franceses. Como decía, debido a esto nuestra isla no cuenta con una definida cultura, estilo de vida y hasta de sociedad que sea de conocimiento general para todos los que no estudiamos sociología, historia o afines. Por que digo esto, pues resulta que el dominicano a adoptado la cultura Estadounidense, si la cultura de la parte Norte de las Americas (porque Americanos son todos los del norte y los del sur, sépalo) según he escuchado a esto le llaman "complejo de Gucanagarix" debido a que este individuo (Guacanagarix) fue muy hospitalario con el señor Colón cuando llegó a la isla, esto le ocasionó enemistad entre los otros cacique y posteriormente la muerte, por estar de lambón como dicen.
Cuando digo que adoptamos esta cultura, lo digo porque la mayoría del dominicano cuando tienen oportunidad de viaje es hacia los EEUU que enfila, si quiere estar "a la moda" investiga lo que en NY esta a la moda, lo que comemos aquí también esta super influenciado por esa cultura, se escuchan comentarios como: "ah pero si eso pasara en los Estados Unidos", "a pero los policías de Estados Unidos no son así", "si yo viviera en Estados Unidos viviera como un rey"... entre otros. A veces a estos comentarios hay quienes contestas: "pues mudate viejo", claro. Otras de las cosas que pasan es el minimizar a nuestro propio país resaltando lo que en EEUU pasa y queriendo imitar todas las cosas que allá se hacen.
Yo no voy a criticar el querer mejorar el subdesarrollo imitando lo bueno de un país desarrollado, a nivel político, social, educativo y económico, pero a nivel personal, no se, creo que Guacanagarix no fue tan lambón, simplemente vio la oportunidad de algo diferente y quizás era buena gente y quería mas amigos extranjeros, pero eso le costó a sociedad ser eliminada y una cultura enterrada, lo que nos enseña que no siempre hay que mirar hacia arriba (América del Norte), EEUU no tiene una cultura propia tampoco, al igual que nosotros esta hecha de varias, y con el tiempo se han convertido en los #1 del mundo, un continente que se pobló de las escorias mas grandes del resto del mundo que llegaron a el por el oro que estaba ahí para quien lo quisiera y aquellos que llegaron a tiempo son los millonarios de hoy. Si, es así, no soy historiadora pero se leer.
Yo por mi parte hubiera preferido que esta cultura estuviera basada en la de nuestros colonizadores, si la Europea, no se porque pero siento que viven mejor, todo es a su tiempo, todo es vivir el momento tanto así que no están pensando todo el tiempo en hacer familia, esta es necesaria si, pero luego de que agotes vivir tu vida sin compromisos, los horarios de trabajo son para ganar dinero, no son un estilo de vida ni tu vida en si, es decir, entras a trabajar a las 8:30 o 9 am y sales a comer a las 12:00 m para regresar a las 3:00 pm y ya a las 5:30 pm estas sentado en un café disfrutando de la tarde, y no es que no hayas otros horarios, pero en general este es el mas común, el trabajo no es vivir, es solo para que puedas pagar las necesidades, así es como debe ser, la cultura Estadounidense es la de trabajar hasta que el cuerpo aguante, es la de comer en la calle en 30 min para volver a la oficina o quizás sentado en tu escritorio, la comida rápida de 15min en el micro es la ideal, eso no es vida, eso matarte! bueno es mi opinión. Pero es la vida que RD ha decidido adoptar, la vivo en carne propia y lo lamento, y quizás si, al final termine mudándome!!! jajajajaja
Termino diciendo, que a propósito de la Independencia de los EEUU, seria bueno volver a Independizarnos nosotros, ya que aunque no estamos colonizados por ellos somos esclavos a vivir como ellos. Happy 4th of July!!!
Comentarios